Efemérides de Cuba el 6 de abril

1835- Muere José Agustín Caballero. Sobresaliente desde joven, ganó por oposición la cátedra de Filosofía en el Seminario de San Carlos, donde se había graduado con premios en todas las asignaturas. Trece años después alcanza los grados mayores de Licenciado y Doctor en Sagrada Teología en la Real y Pontificia Universidad de La Habana. Fue un destacado asesor del gobierno de Don Luis de Las Casas. Formó parte de la Sociedad Patriótica, de la Casa de Educandos, de la Clase de Ciencias y Artes y de la Redacción del Papel Periódico de La Habana. Colaboró en las publicaciones más importantes de su época; fue crítico literario y de costumbres así como notable orador. Le cabe además el honor de haber tenido entre sus alumnos a Félix Varela, José Antonio Saco y José de la Luz y Caballero, su sobrino.    

1878- Renuncia José Martí como profesor en Escuela Normal de Guatemala.  Martí arriba a Guatemala desde México. Por indicación de José María Izaguirre, profesor cubano, poeta y director de la Escuela Normal, logra ser nombrado profesor de Literatura e Historia de la filosofía. En poco tiempo goza de prestigio y de la estimación de las personas cultas, entre ellas, el ex-presidente del Gobierno, el general García Granados, padre de María García Granados, "La niña de Guatemala". Martí va a México a cumplir su promesa amorosa y se casa con Carmen Zayas Bazán. Al regresar se percata del clima de hostilidad que elementos reaccionarios han levantado en su contra. Lo privan de su empleo en la Universidad, de la cual también era profesor. Calumnias y descréditos igualmente alcanzan a José María Izaguirre, al que destituyen de su cargo. Y Martí, que nunca en su vida soportó las injusticias, y a pesar de que sólo dispone de ese sustento para él y Carmen, presenta su renuncia como profesor de la Escuela Normal, la cual es aceptada en esta fecha. 

1879- José Francisco, hijo de José Martí, es bautizado en la iglesia parroquial Nuestra Señora de Monserrate. Los padrinos son el abuelo paterno, Francisco Zayas Bazán, y Leonor Pérez, la abuela materna.   

1930- Nace en la ciudad de Santiago de Cuba Celeste Mendoza, la reina del guaguancó.

1952- Los estudiantes universitarios desfilan hasta la Fragua Martiana, en un entierro simbólico de la Constitución de la República, como otro acto de protesta por el golpe de Estado que el 10 de marzo anterior había llevado al poder a Fulgencio Batista.    Entre los que marchan  ese día están José Antonio Echeverría, Raúl Castro y Armando Hart.
  
1961- Resulta herido de gravedad un ciudadano cuando terroristas hacen estallar un artefacto en los portales de la tienda "El Encanto", que destruye todas sus vidrieras y las de los comercios próximos.

1976- En aguas internacionales, entre Anguila y Cayo Sal, en Bahamas, dos embarcaciones pesqueras cubanas son atacadas por terroristas de la organización "Alpha 66" procedentes de la Florida.Como consecuencia, resulta muerto el pescador Bienvenido Mauriz Díaz.   

2011- A los 68 años de edad, fallece en La Habana el dramaturgo cubano Héctor Quintero.

 (TVY)(RPB)(Portal Cuba.cu)(Agencias)(06/04/15)

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente