Efemérides de Cuba el 12 de febrero

1739- Juego de gallos. Por Real Cédula del 12 de febrero de 1739 se implanta por primera vez en Cuba el juego de gallos. En la historia de estos juegos se conoce que los gobernadores Vives y Valmaseda tenían gallerías en palacio. El 14 de junio de 1869 la Cámara Cubana de Guáimaro lo prohíbe, lo que se haría extensivo también a los gobiernos interventores yanquis en 1899 y 1900. Se restablece por ley el 3 de julio de 1909 por el presidente José Miguel Gómez, para quedar definitivamente erradicado con el triunfo de la Revolución, en 1959.

1804- Vacunación contra la viruela.El 12 de febrero de 1804 el doctor Tomás Romay y Chacón aplicó, por primera vez en La Habana, la vacuna contra la viruela, descubierta por Jenner (divulgada por él en 1798). Ello tuvo lugar varios meses antes de la llegada de la expedición española, encabezada por Francisco Xavier Balmis, destinada a la difusión de esta vacuna en las colonias españolas de América. La difusión de la vacuna en Cuba fue dirigida por Romay durante cuatro décadas. Se aplicaba de manera gratuita.  

1870- Se pone fin a la libertad de imprenta dispuesta por el general Domingo Dulce el año anterior. Alcanzó solamente 33 días.

1890- Es inaugurado el teatro Tomás Terry, de Cienfuegos.Este debe su existencia al legado económico del industrial azucarero de igual nombre, un esclavista cienfueguero de origen venezolano que residía en París al momento de su muerte en 1886. Durante la inauguración del teatro, la pieza dramática puesta en escena resultó precisamente un monólogo titulado Pobre María de Echegaray, representado por la niña Ana María de Mármol, según recogen historiadores.

1898- Carta de Máximo Gómez a los autonomistas.Varios autonomistas reciben la carta enviada por el General en Jefe del Ejército Libertador Máximo Gómez, con fecha de este día, donde declara: "No puedo aceptar la Autonomía, porque creo que su único fin es dividir a los cubanos. Los que se interesan por nuestra Cuba deben rechazar esa forma hipócritamente concedida por España. No es prudente ni sensato fiarse de la sinceridad de los gobiernos españoles.     

1899-  Emilio Bacardí y Moreau, primer alcalde de Santiago de Cuba, funda el museo-biblioteca de esa ciudad, con lo cual surge la primera instalación de ese tipo en el país.

1961- Es inaugurada la Ciudad Deportiva de La Habana, con la celebración de una gran fiesta de los deportes.  (Tomado del Portal Cuba.cu)(SE Agencias)(12/02/15)

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente