Al Día la Actualidad en Matanzas (09/05/14)

Actividades por el Día del Campesino, el 17 de mayo.-.Rinden cuentas delegados de circunscripción.-.Coloridas postales para Mamá.-.Feria de las flores para Mamá en el parque de La Libertad.-.Aumentan visitas de turistas a Ciénaga de Zapata

Actividades por el Día del Campesino, el 17 de mayo
En la provincia de Matanzas, al igual que en el resto del país, se efectúan diversas actividades sociales, culturales y políticas en el ámbito de la celebración del Día del Campesino, el 17 de mayo, fecha en la que también se conmemora el aniversario 55 de la proclamación de la primera Ley de Reforma Agraria que entregó la tierra a los productores luego del triunfo de la Revolución en 1959.
De acuerdo con  información oficial, la provincia  de Guantánamo será sede del acto central por el Día del Campesino por sus meritorios resultados en la producción de alimentos y en el funcionamiento integral de las estructuras de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
El anuncio lo hizo en conferencia de prensa Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la organización y miembro del Consejo de Estado, quien recordó que este 17 de mayo se cumplen 68 años del asesinato del líder campesino Niceto Pérez y 53 de fundada la ANAP.    
Aunque solo 32,6 por ciento del área agrícola de Cuba está en manos de esos hombres y mujeres, sobre ellos recae la responsabilidad de producir la mayoría del tabaco, café, miel de abejas, viandas, frijoles, y maíz en el país.

Rinden  cuentas delegados de circunscripción
El actual período de rendición de cuentas de los delegados de circunscripción continúa activo en la provincia de Matanzas, en asambleas donde los electores exponen planteamientos, quejas y sugerencias ante sus representantes en las respectivas Asambleas municipales del Poder Popular (gobierno local).
Problemas relacionados con el normal abasto de agua, el bacheo de calles y avenidas, la necesidad de que funcionarios de entidades estatales asistan a las reuniones para brindar las explicaciones pertinentes ante la comunidad y otros asuntos de interés especial en cada demarcación constituyen los temas más recurrentes, de acuerdo con reportes de corresponsales en los municipios.
La rendición de cuentas es además un espacio ideal para que los resientes en las comunidades conozcan de las más recientes instrucciones administrativas, resoluciones y otras disposiciones gubernamentales,  formulen proposiciones y adopten acuerdos relacionados con asuntos fundamentales para los asentamientos poblacionales, así como relacionados con la lucha contra la corrupción, las ilegalidades y las manifestaciones de indisciplina social y delitos, temas que mucho interesan a los ciudadanos en sus barriadas.

Coloridas postales para Mamá
La venta las coloridas postales alegóricas al Día de las Madres prosigue en los 13 municipio de la provincia de Matanzas por parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba a través de los sitios de  expendio.
Como en ocasiones anteriores, las flores, en 40 diferentes vistas, vuelven a servir de motivo a las tarjetas de felicitación,que al mismo tiempo resultan objetos de colección para filatelistas y amantes del arte floral.
Los directivos informaron también que cada tarjeta postal tendrá el valor de un peso en moneda nacional, lo cual incluye el franqueo nacional y la entrega
especial. Para las destinadas al extranjero debe completarse el franqueo
correspondiente a cada país.
Precisaron que a toda postal que sea vendida en otras redes ajenas a la de
Correos de Cuba, aunque sean alegóricas al Día de las Madres 2014, si no poseen el franqueo, para que lleguen al destinatario a vuelta de correo, se le aplicará por este concepto las tarifas siguientes: las destinadas al territorio nacional: 0.45 centavos (0.10 franqueo, 0.35 entrega especial), y para el extranjero (según el área geográfica): América: 0.40; Europa: 0.45; resto del mundo: 0.50.A la par de la comercialización en las dependencias de Correos de Cuba, se prevé acudir a hospitales, organismos, escuelas, universidades y otros sitios de gran afluencia de público, con el propósito de facilitar la compra de las postales por la población.
La imposición se realizará en mesas y cajuelas que habilitará cada Oficina de Correos en el área de atención al público,visibles y con facilidad para depositar las postales. Allí, el personal de la entidad recepcionará y revisará las tarjetas para asistir al cliente, en caso necesario, en el completamiento de la información sobre la dirección, zona postal y datos del  destinatario, así como en relación con el correcto franqueo de la postal cuando corresponda.

Feria de las flores para Mamá en el parque de La Libertad

A partir de este viernes, como es tradición anual, el parque de La Libertad, en la ciudad de Matanzas, será escenario de una Feria de las Flores dedicada al Día de las Madres, que se conmemora el próximo domingo11 de mayo. Servicios Comunales tiene a su cargo la organización de expo venta de flores al aire libre, de la que participarán entidades estatales y trabajadores por cuenta propia dedicados a la confección de arreglos florales, así como integrantes de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.

Aumentan visitas de turistas a Ciénaga de Zapata
El sector turístico en Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe, a unos 200 kilómetros al sudeste de La Habana -en la provincia de Matanzas-, experimentó un crecimiento del número de visitantes hasta el cierre de marzo y generó utilidades estimadas en más de 292 mil pesos, según fuentes oficiales.
Esas cifras incluye la comercialización de hospedaje en las 29 habitaciones
que antiguamente pertenecían a la base de campismo popular Victoria de Girón.
En sentido general esta zona de unas 400 habitaciones y la red extra hotelera, aporta hoy los mayores ingresos, entre las que sobresalen ofertas singulares como el senderismo terrestre, la observación de aves y la actividad de buceo, sin descartar la contribución de las tiendas y unidades conocidas como Pío Cua y Guamá. Observadores destacan que en los resultados también aparece el desarrollo del sector no estatal, con la incorporación de unas cien casas convertidas en hostales y una treintena de restaurantes, incorporados en las ofertas de las agencias de viajes.


(Por: Roberto Pérez Betancourt)

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente